[ Comunicados ]

Con un enfoque en la sostenibilidad y la mejora de la calidad de vida, más de 130 personas participaron en «Corona es tu Casa», una actividad anual que fortalece el vínculo entre Corona y las comunidades cercanas a sus plantas industriales en Antioquia y Cundinamarca.

Este programa se ha convertido en una plataforma clave para generar soluciones conjuntas en los ejes ambiental, social y económico, contribuyendo al bienestar colectivo de los territorios donde opera la compañía.

Durante esta edición, se llevaron a cabo siete jornadas en los municipios de Girardota, La Estrella, Caldas y Rionegro en Antioquia, y en Funza, Madrid y Sopó en Cundinamarca. En estos encuentros participaron líderes comunitarios de las Juntas de Acción Comunal (JAC), delegados de las administraciones municipales y vecinos de las plantas industriales, quienes expusieron sus necesidades y trabajaron en iniciativas para el desarrollo sostenible de sus comunidades.

Hay que destacar que las actividades desarrolladas en «Corona es tu Casa» trascendieron el diálogo y se enfocaron en la acción concreta. En 2024 se inició un curso sobre gestión de residuos, cuidado ambiental y economía circular, y se llevaron a cabo iniciativas para fomentar la empleabilidad y el emprendimiento local. También se definió continuar con los talleres de fortalecimiento comunitario que promueven el liderazgo, la participación ciudadana y la formación en habilidades blandas esenciales para el desarrollo comunitario.

Para Corona, su compromiso con estas comunidades no se limita a acciones aisladas. Cada acuerdo establecido se integra en las Agendas Locales y su cumplimiento es monitoreado en reuniones periódicas y comunicado a través del boletín Buenos Vecinos asegurando la continuidad y evolución de las iniciativas a lo largo del año.

“Estamos comprometidos con el bienestar y desarrollo de las comunidades cercanas a nuestras operaciones. ‘Corona es tu Casa’ nos permite seguir construyendo soluciones conjuntas con la comunidad, y en 2025 nuestro enfoque clave será el fortalecimiento comunitario con un énfasis en la sostenibilidad ambiental”, señaló Nicolás Contreras, Gerente de Asuntos Externos y Ambientales.

Compartir comunicado

Scroll al inicio