[ Comunicados ]

Organización Corona presentó su Informe de Sostenibilidad 2024, en donde a pesar haber enfrentado un entorno económico complejo a nivel global, reportó avances en desarrollo de negocios, generación de empleo, beneficios extralegales, eficiencia energética y conservación del agua. La compañía alcanzó ingresos operacionales por 9 billones de pesos y generó más de 16.800 empleos directos.

Entre las iniciativas de 2024 se destacan en Corona Industrial la apertura de nuevos Centros Corona en Tuluá, Montería, y dos en Bogotá, completando 42 tiendas en el país, además de dos Tiendas Pintureras en Rionegro y Envigado, y una nueva planta de cromado para la producción de griferías en Funza, Cundinamarca. Homecenter, por su parte, abrió una nueva tienda en Mallplaza en Cali, llegando a 42 tiendas en 26 ciudades y fortaleció su capacidad logística con la expansión de su Centro de Distribución en Funza.

En materia social, más de 341.000 personas se beneficiaron a través de programas sociales como el Voluntariado que cumplió más de 7.800 horas donadas por más de 1.000 voluntarios, la Ruta de Mujeres y Jóvenes en la Construcción, que ofreció formación y empleo a personas entre 18 y 28 años, y el Programa mi Hábitat, donde se realizó la construcción de viviendas nuevas y mejoramientos en Cartagena (Pasacaballos).

Además, la Organización entregó más de $179 mil millones en beneficios extralegales a sus colaboradores.

En el ámbito ambiental y con el propósito de contribuir en la lucha contra el cambio climático, Corona Industrial puso en marcha un Parque Solar en Sopó, Cundinamarca, con una extensión de 55.000 metros cuadrados y 12.540 paneles solares que generarán anualmente 7’323.779 kWh, evitando la emisión de más de 1.200 toneladas de CO2. También Homecenter tuvo avances en este sentido, con la recertificación de carbono neutralidad de todas sus tiendas y la implementación de generación de energía solar en dos de ellas.

En términos de manejo de agua la Organización alcanzó tasas de recirculación superiores a 76% en las operaciones de Colombia, además con la participación en el Fondo del Agua de Bogotá contribuyó a la preservación de 350 hectáreas de ecosistemas hídricos.

Fiel a su compromiso con colaboradores, proveedores, clientes, consumidores y comunidades, la compañía sigue fortaleciendo su gestión económica, social y ambiental, contribuyendo al desarrollo de Colombia y de los países en los que tiene presencia.

Más detalles en empresa.corona.co/informe-de-sostenibilidad/.

Compartir comunicado

Scroll al inicio